Noticias

Oferta laboral | Director Ejecutivo CIM UC

El Centro de Innovación de la Madera es un centro tecnológico de investigación aplicada y transferencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) localizado en Santiago. El CIM es un centro multidisciplinario que se forma a través de la estrecha colaboración de la Facultad de Arquitectura, Facultad de Ingeniería, Facultad de Agronomía, así como un consorcio de empresas que incluye algunas de las mayores empresas forestales de Latinoamérica.

Desafíos y labores a realizar_

Bajo la dirección del Director Académico CIM, cuya principal función consiste en liderar académicamente el centro y elaborar la agenda de creación de tecnologías, se espera que el Director Ejecutivo sea capaz de:
- Liderar la agenda de relaciones institucionales del centro con los diferentes stakeholders, lo que incluye universidades nacionales y extranjeras, centros tecnológicos, Ministerios, empresas forestales, empresas constructoras e inmobiliarias, Corfo y Madera21.
- A través de esta vinculación, se espera que el Director Ejecutivo lidere la atracción de recursos al centro lo que incluye nuevos proyectos de investigación y transferencia de fuentes públicas y privadas.
- Además del levantamiento de recursos, se espera que el Director Ejecutivo lidere el proceso de crecimiento del centro atrayendo nuevos socios.
- Implementar una estrategia efectiva de trasferencia tecnológica con la industria de la construcción en el corto y mediano plazo.
- Implementar el plan estratégico CIM 2025 liderado por el Director Académico.
- Llevar cuenta detallada de resultados del centro proponiendo e implementando mejoras en su gestión.
- Generar alianzas estratégicas con centros y universidades especializadas en la construcción con madera.

Requisitos_

Los requisitos imprescindibles del cargo son los siguientes:

- Diplomado en Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Ingeniería Forestal, Arquitectura, Construcción Civil o carreras afines.
- Como mínimo 7 años de experiencia en cargos de gestión relacionados con la industria forestal o de la construcción.
- Conocimiento profundo del funcionamiento de empresas y universidades.
- Gran capacidad de relación pública y negociación.

- Excelente dominio del inglés.
- Estrecho compromiso con todos los aspectos relacionados con la vida académica y el bien institucional de la Pontificia Universidad Católica.


Asimismo, aunque no imprescindible, se valorará muy positivamente:
- Estudios de postgrado como MBA o/y doctorado.
- Buen conocimiento de proveedores en la cadena de valor forestal o/y de la construcción.
- Buen conocimiento en la preparación, adquisición e implementación de proyectos de investigación e innovación.
- Experiencia demostrable en la gestión y transferencia de nuevas tecnologías.

Información relevante_

Los postulantes deberán enviar los siguientes documentos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando Director Ejecutivo hasta el 31 de marzo de 2020, postulaciones posteriores a esta fecha podrán ser consideradas hasta que se ocupe la vacante:


1. Carta de motivación incluyendo su visión de futuro en el campo de la construcción con madera y justificando
claramente porqué su perfil se ajusta a las características de la vacante.
2. Curriculum Vitae actualizado.
3. Como mínimo tres contactos de referencia describiendo su relación profesional con los mismos.
Información adicional
Para informaciones adicionales acerca de esta vacante pueden contactar con el Director Académico Interino, el profesor
Pablo Guindos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).


Proceso de Selección_
1. Entrevista personal con los decanos de las Escuelas de Ingeniería y Arquitectura, el Presidente del Directorio CIM
UC y el Director Académico Interino del CIM UC.
2. Presentación de su experiencia, capacidades y visión de futuro al Directorio CIM UC.
3. Notificación de aceptación (carta oferta).
El proceso de selección, desde las entrevistas hasta la resolución generalmente se produce en un periodo inferior a 30 días.

*Declaración de política EEO/AAP
La Pontificia Universidad Católica de Chile se compromete a fomentar un entorno que favorece la diversidad y no
discrimina en base a la orígenes raciales, creencias religiosas, discapacidades, edad, orientación sexual o estado civil en
todas sus actividades.

Página web CIM UC

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...