Noticias

El plan que busca recuperar los Cerros Isla

"Una idea que nació en el marco del Magíster de Paisajismo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, cuando seis arquitectos realizaron un proyecto para crear un parque en el cerro Alvarado, en Vitacura, y rescatar su paisaje xerófito, en 2009. Durante la investigación, notaron que no sólo existía el antes mencionado, sino varios otros cerros y colinas en las mismas condiciones, notando en eso el potencial de convertirse en nuevas áreas verdes de uso público."

Noticia completa en Diario La Tercera: link
Página web de Fundación Cerros Isla: www.santiagocerrosisla.cl

Cerros Isla

 

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.