Noticias

Investigadores ARQ UC crearán web para potenciar red de economía circular en la arquitectura y la construcción

La Escuela de Arquitectura UC, junto a Fundación Basura, se encuentran trabajando en la plataforma "Proyecta Circular", un proyecto financiado por CORFO que tiene el objetivo de difundir estrategias de economía circular en los proyectos de arquitectura y obras de construcción. Esta iniciativa nace del trabajo desarrollado desde el año 2018 por el cluster de investigación de Arquitectura y Economía Circular, donde participan investigadores ARQ UC, arquitectos independientes y Fundación Basura, a cargo del profesor ARQ UC Renato D'Alençon; junto a Anamaría De León, Roger Saintard, Macarena Guajardo y Camila Rivero.
 
"Proyecta Circular" es una plataforma de gestión de información para incrementar la circularidad en los proyectos de arquitectura y construcción. Se ofrecerá en la web una base de datos con información sistematizada en materiales, sistemas y componentes para ser aplicados directamente por los profesionales o mandantes, en la reducción de residuos, eficiencia energética y sustentabilidad a lo largo de todo el ciclo de la obra construida.
 

El objetivo general del proyecto es fortalecer las redes existentes y poner a disposición recursos y herramientas para que arquitectos, constructores, proveedores, propietarios y mandantes puedan aplicar los conceptos de economía circular en sus proyectos desde la etapa de diseño.

Todo esto funciona a través de una plataforma web, en donde los usuarios tendrán acceso a:

1. El área de fundamentos: accederán a fichas teóricas simples y resumidas donde se exponen los principales conceptos asociados a economía circular y arquitectura. En cada ficha hay un resumen bibliográfico para quien quiera profundizar pueda consultar mayores detalles. 

2. El área de catálogo: donde estarán los productos, materiales y/o servicios que refieran a economía circular y construcción. Aquí el proyecto actúa como curador, en donde los productos son seleccionados de acuerdo al contenido de economía circular y arquitectura, articulado en base a los dos fundamentos principales: Construcción por capas (7´S) y Toolkit de Economía Circular (ReSOLVE).

3. El blog de información relacionada: aquí se encontrará información relacionada a los conceptos mencionados, en todos los artículos se hará referencia a los 2 fundamentos principales de la plataforma (7´S y ReSOLVE), de manera que el lector pueda profundizar en ellos a través de la lectura de la noticia.

En esta primera etapa el proyecto tiene un alcance de piloto, para prototipar los conceptos de manera cualitativa, que el catálogo se transforme en una herramienta práctica para la profesión y con contenido relevante. Con el objetivo de que los usuarios puedan tomar decisiones bien informados y que conozcan las estrategias propias de la economía circular que ayudarán a minimizar o reducir los residuos desde la etapa de proyecto, aportando al conocimiento colectivo de los profesionales en esta materia.

Si quieres ayudar a recopilar información y generar una base de datos de usuarios interesados en formar parte de esta red, rellena el siguiente [Formulario Proyecta Circular]
 
Más información sobre el cluster de investigación en el siguiente link
 
Más información sobre "Proyecta Circular" en el siguiente link
 

unnamed_2.jpg

Fotografía cortesía de Ana María De León
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.