Noticias

Profesor Pedro Alonso recibe junto a Hugo Palmarola el Premio a la Creación Artística UC

Pedro Alonso, profesor ARQ UC y subdirector de Investigación y Desarrollo de nuestra escuela, ha sido distinguido, junto al profesor de Diseño UC Hugo Palmarola, con el Premio a la Creación Artística UC que entrega la Vicerrectoría de Investigación de nuestra universidad. 
 
Este galardón reconoce a académicos cuya obra artística haya tenido un impacto en la sociedad y represente un aporte al desarrollo de las artes en el país y tiene como objetivo destacar la relevancia de la obra artística en el ámbito universitario, contribuyendo a la misión que la UC se ha impuesto en relación a las artes.
 

Esta es la primera vez que la UC otorga este premio a una dupla de trabajo, en este caso además multidisciplinaria. Al respecto, el jurado sostuvo que "fue lo universal del trabajo que han realizado en conjunto desde hace ya más de seis años, lo que hace pensar en ellos como una dupla con proyección internacional", agregando que "tomaron un tema (el panel) y le dieron una proyección fantástica a una materia que no se había abordado con tal profundidad en estudios anteriores, tanto en Chile como en el mundo. Se valora así, la consistencia de la dupla y la dedicación que han puesto en su estudio, con el cual han demostrado que la generación de un nuevo relato sobre un objeto preexistente es un acto tremendamente creativo".

Entre sus logros de este trabajo conjunto destaca la obtención del León de Plata por la curaduría del Pabellón de Chile bajo el título Monolith Controversies, para la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014. Asimismo, Alonso y Palmarola son autores de los libros Panel (Architectural Association, 2014) y Monolith Controversies (Hatje Cantz, 2014), libro que recibió el DAM Architectural Book Award del Museo Alemán de Arquitectura (2014). Su trabajo más reciente corresponde a la exposición “Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World”, realizada en The Swedish Centre for Architecture and Design (ArkDes) (2019-2020), muestra acompañada por la publicación de un libro del mismo nombre (Dom Publishers-Ediciones UC, 2019).

Alonso y Palmarola han curado también exposiciones y presentado sus trabajos en Architectural Association en Londres, Pratt Institute en Nueva York, Centro Cultural São Paulo, Trienal de Arquitectura de Lisboa, Bienal de Diseño de Estambul, Princeton University, Tensta Konsthall y The Royal Institute of Technology (KTH) en Estocolmo, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago, Forum d'Urbanisme et d’Architecture en Niza, Galería Liga en Ciudad de México, y MAK Center for Art and Architecture en Los Ángeles.

Más información sobre los galardonados en el siguiente link

Ver el premio en el siguiente link

Video de Artes y Cultura UC "Premio a la Creación 2020: Pedro Alonso y Hugo Palmarola"

1._Hugo_Palmarola_y_Pedro_Alonso.jpg

Alonso y Palmarola, cortesía de Pedro Alonso
 
6._Libro_exposición_Flying_Panels_Dom_Publishers-Ediciones_UC_2019.JPG
Libro Flying Panels, cortesía de Pedro Alonso
 
2._Monolith_Controversies_Pabellón_de_Chile_en_la_Bienal_de_Arquitectura_de_Venecia_2014.jpgPabellón de Chile en la Bienal de Venecia 2014, cortesía de Pedro Alonso
 
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...

Octubre 28, 2025

DESE firma acuerdo para el diagnóstico de infraestructura educativa en la Región de Aysén

La Dirección de Extensión y Servicios Externos FADEU —en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública Aysén (SLEP Aysén) y bajo el liderazgo de la profesora ARQ UC Paula Martínez— dirige el...