Noticias

“Ciudad y los aprendizajes para su planificación”, director y profesora ARQ UC participaron en foro online

El director Luis Eduardo Bresciani y la profesora ARQ UC Margarita Greene participaron en la tercera sesión de "Repensar la ciudad frente a la pandemia", ciclo de foros organizados por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en conjunto con el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC entre otras instituciones.

El conversatorio, que contó con diversos actores del ámbito académico, político y civil, tuvo tres sesiones: la primera, titulada “Ciudad en emergencia sanitaria”, el 20 de abril; la segunda, titulada “Ciudad y cambios de paradigma” el 22 de abril; y la tercera, titulada "Ciudad y los aprendizajes para su planificación”, el 24 de abril.

Fue en esta última jornada, en la que la profesora Margarita Greene expuso sobre "comunidad y barrio", estableciendo las coyunturas y posibilidades que la crisis sanitaria, encima de la crisis social, ofrece para la sociedad urbana. Greene sostuvo que "la ciudad estaba en crisis antes del COVID-19", agregando luego que "la pandemia ofrece la oportunidad para comenzar a revertir el desarrollo que hemos tenido, hacia ciudades más integradas en términos sociales, económicos, etarios y culturales".

Por su parte, el director ARQ UC Luis Eduardo Bresciani estuvo a cargo del cierre del ciclo, entregando líneas y pautas para el futuro bajo la premisa de que "una ciudad más sustentable es una ciudad más saludable". Para esto, detalló, habría que tener en cuenta que "obviamente una ciudad más saludable no es solamente una ciudad que se defiende contra una pandemia, sino que es una ciudad que permite que las personas tengan hábitos de vida más saludables", afirmación que desarrolló a través de cinco conceptos de planificación y política pública para una ciudad sustentable/saludable: una ciudad equitativa; una ciudad accesible; una ciudad compacta; una ciudad verde; y, por último, una ciudad participativa.

Ver la tercera sesión del foro en el siguiente link

Más información sobre el ciclo y sus participantes en el siguiente link 

Captura_de_pantalla_2020-04-28_12.30.29.png

Captura_de_pantalla_2020-04-28_12.31.10.png
 
Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.