Noticias

Alejandra Celedón en Revista U.Chile: "El virus ya está distinguiendo entre barrios según sus recursos"

"Vivienda y segregación social, las otras desigualdades que el Covid-19 hizo visibles", es el nombre del artículo publicado en Palabra Pública —la revista de la Universidad de Chile—, donde fue consultada la profesora ARQ UC y jefa del Magíster de Arquitectura UC (MARQ), Alejandra Celedón.

Tanto el estallido social de fines de 2019 como la emergencia sanitaria por covid-19 de inicios de 2020 han visibilizado la segregación social y espacial en Chile. Desde condiciones técnicas hasta el hacinamiento, la cuarentena ha agudizado un problema ya latente en nuestro país. Sobre esto, es consultada la profesora ARQ UC Alejandra Celedón, quien hace un análisis histórico de las políticas de vivienda social y uso de suelo urbano en la década de los 80s, estableciendo que “de ahí en adelante, no el Estado sino el mercado regularía, desde los costos de la tierra hasta la construcción. Ese es el cambio fundamental con el gobierno anterior: la vivienda ya no es un derecho sino una mercancía, y los proletarios son transformados en propietarios, los pobladores en deudores. El resultado era esperable y hoy aún visible: un proyecto de ciudad (o falta de éste) en base a una suma de lotes privados, atomizados, desprovistos de un programa colectivo”.

Llevado este análisis a la contingencia, la académica señala: “El virus ya está distinguiendo entre barrios (y países) según sus recursos y su capacidad de admitir los distanciamientos y aislamientos que demanda. Está el caso de Puente Alto, que se transformó en el foco más alto de contagiados del país. Hacinamiento, imposibilidad de hacer cuarentena, espacios domésticos inadecuados, harán visible la inequidad a través de la enfermedad”

Ver artículo completo en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.