Noticias

Defensa de tesis doctoral online del profesor ARQ UC Daniel Ruddoff

La comisión contó con la participación del arquitecto Josep Parcerisa, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, junto a los académicos Fernando Pérez, Macarena Ibarra y José Rosas, jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC; además de Rodrigo Pérez de Arce, profesor guía de la disertación.

En plena emergencia sanitaria mundial, impulsados a repensar las formas de trabajo y adaptarse a nuevos formatos, el Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC realizó —por primera vez en sus 16 años de historia— la primera defensa de tesis completamente remota. La tesis presentada se titula “Materia, ciudad y vivienda. Los colectivos de Valparaíso (1886–1929)”, trabajo realizado por el arquitecto Daniel Ruddoff bajo la tutela del profesor ARQ UC Rodrigo Pérez de Arce, y cuya transmisión online tuvo más de 100 espectadores.

Para Ruddoff, quien valoró y promovió la apertura de esta instancia, este tipo de actividades ponen “a disposición el conocimiento que aquí se genera”, y detalló: “es como abrir un laboratorio en el cual uno ha estado solo trabajando muchos años con la única pretensión de contribuir a otros”. En esa misma línea, destacó que este formato permitió también compartir con otros estudiantes y académicos el rico debate de una comisión conformada por expertos nacionales e internacionales de vasta trayectoria, considerando un “privilegio contar con la presencia de Josep Parcerisa, quien ha continuado la valiosa labor del Laboratorio de Urbanismo de Barcelona”.

Sobre la experiencia online

De acuerdo a Ruddoff, en un principio se preguntaron si efectivamente éste sería “un formato propicio”, especialmente considerando la solemnidad de este tipo de instancias académicas: “pero siempre tuve la convicción de que, en las circunstancias actuales, se trataba de una oportunidad para adaptarse y seguir adelante”, señala.

No sólo se trataba de realizar la primera defensa completamente online —es decir, tanto del tesista como la comisión— sino además de abrirla a un público mucho más amplio, lo que finalmente tuvo una buena acogida entre académicos, pero especialmente entre los estudiantes, quienes pudieron presenciar “una evaluación final donde por primera vez se entregan los resultados de una investigación de larga duración”, y donde se exponen aspectos metodológicos y del proceso que pueden ser de interés y utilidad para otros en el futuro.

Esa positiva recepción se reflejó en saludos y comentarios durante la transmisión online, tanto de regiones como del extranjero, aplaudiendo la decisión de abrir la presentación, cuestión que entusiasmó al Doctorado FADEU UC y a Daniel Ruddoff: “nos alegró muchísimo porque de esta manera se logra que una tesis de doctorado pueda ‘explosionar’ —como dijo Parcerisa— para adentrarse en la realidad.”

La transmisión se realizó a través del sitio web del Doctorado FADEU UC en vivo, el día martes 7 de mayo a las 11 horas de Chile. El registro de esta instancia podrá consultarse una vez publicada la tesis.

Sobre la tesis

Título: Materia, ciudad y vivienda. Los colectivos de Valparaíso (1886–1929)
Autor: Daniel Ruddoff [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.]
Profesor guía: Rodrigo Pérez de Arce

A partir de un ejercicio de recolección crítica, la tesis levanta, describe y analiza de manera pormenorizada 20 colectivos de vivienda construidos entre 1886 y 1929 en Valparaíso. Un periodo marcado por el crecimiento y la densificación que transformó de manera decisiva el espacio urbano y doméstico porteño. Mediante un análisis histórico-morfológico se observa y discute el problema de la densidad y el valor de este acervo residencial en la ciudad contemporánea. El colectivo, como primer esquema tipológico de la habitación urbana en altura, es el contenido crítico de una de las transformaciones más interesantes y heterogéneas que definió buena parte del entorno construido de la ciudad.

Junto con recolectar, representar y visibilizar un conjunto extenso de materiales e información inédita de la vivienda y la ciudad, el trabajo organiza y presenta un patrimonio corriente, que no sólo representa una lección de la historia, sino más bien una potencial respuesta a los debates de la densidad como valor de urbanidad en la ciudad contemporánea. Piezas ineludibles de la arquitectura doméstica que presentan el origen del edificio de departamentos en Chile y que, en muchos de los casos, continúan formando parte del paisaje urbano de Valparaíso.

Ver nota Doctorado FADEU UC en el siguiente link

PLANTAS_1000.pngPlantas, cortesía Daniel Ruddoff

INSECTARIO_GRIS.pngInsectario gris, cortesía Daniel Ruddoff

EVC_CLAVE_PATIO_DE_LUZ_1B_I.jpgPatio de luz, cortesía Daniel Ruddoff

CLAVE_CORREDOR_C.jpgCorredor, cortesía Daniel Ruddoff

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.