Noticias

Dino Bozzi en Las Últimas Noticias por reapertura de la Torre Eiffel

El pasado martes, la empresa que administra el monumento parisino emitió un comunicado en el que fijó la reapertura de la torre para las 10:00 horas del 25 de junio, esto luego de más de tres meses de cierre en el contexto de la pandemia por Covid-19.

De acuerdo al anuncio, este ha sido el cierre de la Torre Eiffel “más prolongado desde la Segunda Guerra Mundial” y la reapertura será parcial: la cima —que incluye el mirador del tercer y último nivel—permanecerá cerrada, habilitando el acceso a pie sólo hasta el segundo nivel, con el uso obligatorio de mascarilla a partir de los 11 años. En otras palabras, no estará permitido el uso de los ascensores, lo que le significará a los visitantes subir exactamente 674 escalones, ya que el segundo nivel está a 115 metros del suelo: un ascenso que se calcula tarda entre 30 y 45 minutos a pie.

A raíz de esta noticia, LUN entrevistó al profesor ARQ UC Dino Bozzi, quien recordó que la torre, construida entre 1887 y 1889, fue “un alarde tecnológico” de su época, “una demostración de lo que era capaz de hacer el hombre en su momento”, no sólo en términos de hazaña técnica y constructiva, sino también tecnológica: los cinco ascensores con los que se equipó la torre para 1889 eran entonces, como detalla el sitio oficial del monumento, “los más altos y sofisticados del mundo”. Por lo tanto, señala Bozzi “usar la escalera es una cosa curiosa”, porque se “pierde” esa proeza tecnológica que era parte de la experiencia, “en la que el ascensor ayuda a disfrazar la altura”.

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados del mundo, cerró sus puertas por las medidas sanitarias de emergencia el 13 de marzo de 2020. Se espera que tras esta reapertura parcial, la cima y los ascensores vuelvan a estar operativos durante el verano parisino.

1174873_1125815.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...