Noticias

Profesor Francisco Díaz habla en Pauta a raíz de los 40 años de ARQ

En noviembre de 2020 la revista ARQ de la Escuela de Arquitectura UC cumplirá 40 años. Sobre este hito, los próximos lanzamientos y los títulos imperdibles de la editorial, conversó el profesor ARQ UC y editor general de Ediciones ARQ, Francisco Díaz, con Pauta.

A 40 años de la fundación de ARQ —en noviembre de 1980— la revista cuenta con 104 números y la editorial con un significativo catálogo de publicaciones en torno a la disciplina con más de 300 títulos. Como lo destaca el académico ARQ UC y editor general Francisco Díaz en Pauta, la misión de la editorial es: “promover la cultura arquitectónica, hacer una difusión crítica de la producción contemporánea y apoyar la producción de conocimiento sobre arquitectura y sus áreas afines”. Por eso, dice, “valoramos las historias de quienes movieron los límites del conocimiento y la producción de arquitectura en el pasado y difundimos la producción actual que desafía lo que sabemos”.

En esa línea, y consultado por cinco títulos imperdibles del catálogo de Ediciones ARQ, Díaz recomienda: la colección ARQ DOCS en general; la revista ARQ #98; y los libros Arquitectura en el Chile del Siglo XX (con dos volúmenes ya publicados en 2016 y 2017, respectivamente), Schapira Eskenazi – Obra Cincuentenaria (2018), y Tafuri en Argentina (impreso en octubre de 2019, pero cuyo lanzamiento oficial no ha podido realizarse aún).

Sobre los títulos destacados

La colección ARQ DOCS
Libros “livianos pero con contenido de peso”, así se describe esta serie —barata y bilingüe— con más de 25 autores, incluyendo figuras como Pier Vittorio Aureli, Beatriz Colomina, Michael Hays, Mark Wigley, Keller Easterling, Neil Brenner o Andrea Branzi, entre otros.

La revista ARQ #98 
Tras el cambio de formato de la revista ARQ en 2016 —con el objetivo de adaptarla según las nuevas lógicas de publicación y hacerla completamente bilingüe— la publicación amplió su impacto: “este número 98 es mi favorito, no sólo por los contenidos y los autores (Saskia Sassen, Keller Easterling, Dogma, OMA, entre otros), sino porque es el número en el que este nuevo formato alcanzó su madurez”, señala Díaz, a raíz de este número en particular, que fue lanzado durante la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2018.

Arquitectura en el Chile del Siglo XX (publicados, vol. I y vol. II)
Del arquitecto, académico y hoy director del Museo Nacional de Bellas Artes, Fernando Pérez, esta publicación abarca más de 100 años de historia de la arquitectura en nuestro país: “Este es quizás el proyecto editorial más relevante en el que me ha tocado participar, pues esta serie de cuatro libros marcará un antes y un después en la historia de la arquitectura en Chile”, señala Díaz.

Schapira Eskenazi – Obra Cincuentenaria
Díaz define esta publicación como su favorita de las monografías de la editorial, indicando que “el proyecto editorial —realizado en conjunto con la oficina UMWELT— logró capturar la versatilidad de esta oficina y mostrarla como un ejemplo para las generaciones actuales”.

Tafuri en Argentina
Esta nueva publicación no ha sido lanzada oficialmente por temas de contingencia. Según explica el editor, el libro “contiene material inédito del italiano Manfredo Tafuri (1935-1994), que es quizás uno de los principales teóricos de la arquitectura del siglo XX. Se trata de entrevistas que dio en Argentina a inicios de los ochenta y que no habían sido publicadas”.

Ver entrevista completa en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...