Noticias

Hugo Mondragón en Plaza Pauta: ¿Qué viene después del modernismo?

En entrevista con Constanza López, el profesor ARQ UC respondió esta pregunta, profundizando en lo que se conoce como “posmodernismo”, explicando su diferenciación con la arquitectura moderna, y haciendo un repaso histórico de la arquitectura en las últimas décadas del siglo XX.

El profesor explicó qué se entiende por arquitectura moderna, su historia, su estética y sobre todo la ruptura que significó en Chile la aparición de estas arquitecturas “transgresoras”, con formas cúbicas y preocupadas de la función. Mondragón comentó luego cómo comenzó —en Chile y en el mundo—, cierto juicio al rumbo que había tomado este tipo de arquitectura: “Viene una crítica a esta arquitectura, que se burocratiza, de cierta manera”.

El académico se refirió luego a lo que se ha conocido como “la reacción posmoderna”, la crítica que hicieron algunos arquitectos al corte con la historia hecho por el movimiento moderno. Destacó que la arquitectura posmoderna “un poco para revelarse contra los arquitectos modernos, volvieron a los estilos históricos del pasado. Es una arquitectura que nosotros llamamos historicista”.

Luego —continuando con el repaso histórico—, el profesor mencionó la experimentación en los años 80's con los edificios comerciales, el concurso para el Congreso Nacional de Chile, entre otros. Mondragón destaca como hito el Pabellón de Chile en la Exposición Internacional de Sevilla del año 1992: “Este edificio marca la vuelta de Chile al mundo, vuelve a entrar el país. Pero también vuelve a entrar la arquitectura chilena, que había ocupado páginas en las revistas internacionales en los años 60’s”.

Para terminar, el académico hizo referencia a la arquitectura de hoy en día en Chile y su valoración internacional, destacando ciertas obras y arquitectos. Mondragón apunta la figura de Montserrat Palmer como la responsable de que la arquitectura chilena sea una “marca reconocida”.

Ver entrevista completa en el siguiente link (min.45)

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.