Noticias

Taller Optativo Profesional finaliza con una página web que registra el trabajo del semestre

La presencia y la disponibilidad del agua en el espacio doméstico: taller “Aguas arriba, aguas abajo”

El taller se propuso, en primer lugar, explorar de qué manera el uso y la presencia del agua en el espacio doméstico modeló definiciones sobre los límites cotidianos entre lo público y lo privado durante la segunda mitad del siglo XX. En segundo lugar, se intentó especular sobre cómo un cambio en estos usos podría empujar ajustes en los modos y espacios en que vivimos en la ciudad.

Vitruvio escribió que la arquitectura conjuga el arte de edificar, el arte de construir máquinas y el arte de diseñar y medir el paso del tiempo. Los proyectos del taller se propusieron verificar estas tres dimensiones de la experiencia doméstica del agua, mediante la exploración de esquemas alternativos que organizan cocinas, baños y jardines en un conjunto de vivienda colectiva de arriendo, de propiedad fiscal, en el barrio Franklin en la comuna de Santiago.

Luego de una etapa inicial de lecturas y discusión sobre el texto de Iván Illich "H2O o las aguas del olvido", el trabajo se concentró fuertemente en el diseño del proyecto, alternando etapas de trabajo análogo con otras de producción digital.

Estudiantes_
María Ignacia Ascarrunz
Francisca Carbone
Valentina Contreras
Jacinta Eguiguren
Francisca Kassis
Trinidad Miranda
Francisca Orroño
Pablo Ortiz
Cathrine Pfeil
Catalina Pizarro
Pascalle Richasse
Catalina Saavedra
Hernán Sánchez
Natalia Villanueva

Profesores_
Patricio Mardones
Osvaldo Larraín

Ver página web del taller en el siguiente link 

12-IMAGEN.jpg

10-ISO-EDIFICIO.jpg

Imagen e isométrica Hernán Sánchez

richassefrohlichpascalleelena_LATE_53501_1445592_imagen-2.jpg

richassefrohlichpascalleelena_LATE_53501_1445534_axonnn.jpg

Imagen e isométrica Pascalle Richasse

pfeilhuttnercathrine_LATE_15223_1445181_PFEIL_Imagen-1-1.jpg

pfeilhuttnercathrine_LATE_15223_1445232_PFEIL_Isometrica-Conjunto.jpg

Imagen e isométrica Cathrine Pfeil

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...

Octubre 14, 2025

Estudiante ARQ UC ganó histórica medalla de oro en el World Tour Judo

La judoca nacional Mary Dee Vargas consiguió la primera medalla de oro para Chile en la historia del deporte, tras salir campeona del Grand Prix de Lima 2025.

Octubre 10, 2025

Felipe Encinas realizó pasantía de investigación y trabajo de campo en UCL

El profesor ARQ UC realizó una visita en The Development Planning Unit, University College London (DPU–UCL) en el marco del proyecto FONDECYT Regular N°1251118 titulado “Espacios Críticos del Extracti...

Octubre 09, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC premiados en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

Los proyectos de los profesores de la Escuela de Arquitectura UC Teodoro Fernández, Alejandro Crispiani, Constanza Larach, Sandra Iturriaga y Bárbara Barreda fueron galardonados en la XXIII Bienal de ...

Octubre 08, 2025

Fundación Cerros Isla junto a la Escuela de Arquitectura UC se adjudicaron fondo CORFO RM

La fundación se adjudicó el fondo Bienes Públicos para el desarrollo del proyecto titulado "Mecanismo para la canalización de compensaciones ambientales hacia el sistema de infraestructura verde". ...