Noticias

Columna del director ARQ UC en La Tercera: “El cura de la vivienda digna”

El día 29 de julio, el diario publicó una columna de Luis Eduardo Bresciani en honor al sacerdote jesuita recién fallecido, Josse van der Rest.

Según Luis Eduardo Bresciani, el legado que nos dejó el sacerdote Josse van der Rest, fallecido el pasado 24 de julio, es su incansable lucha por la vivienda digna a nivel global y la necesidad de priorizar la acción del Estado en el acceso al suelo y a la ciudad, la arquitectura que facilite la ampliación, adaptación o valorización en el tiempo de las viviendas y barrios, la radicación participativa de los hogares sin casa en sus barrios y comunidades, y el compromiso de todos  —sector privado, gobiernos locales y sociedad civil— en el esfuerzo para impulsar más y mejores proyectos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad.

El director se refiere Van der Rest como “uno de los mayores promotores del acceso a la vivienda digna durante la segunda mitad del siglo XX en Chile”, destacando su convicción de que “la vivienda es más que un techo”. Bresciani hace un vínculo entre las demandas urbanas del sacerdote Van der Rest y los desafíos del presente al preguntar: “En estos tiempos en que las condiciones de desigualdad se han incrementado con la pandemia, ¿qué reiteraría Josse van der Rest?”.

Así, Bresciani actualiza el pensamiento del sacerdote a lo que ocurre hoy, tocando temas como el gasto público en vivienda,  su localización y calidad,  la gestión del suelo y las plusvalía de este último, la radicación v/s erradicación, entre otros temas. Para el arquitecto, el sacerdote nos diría que “a partir de la actual crisis podemos transformar la inversión masiva en viviendas y barrios, no sólo en obras y metros cuadrados, sino en diseños de calidad y procesos que otorguen dignidad, integración y cohesión social a nuestra sociedad”.

Leer columna en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...