Noticias

Conversatorio con Jesús Bermejo. Mayo 22

 
thumb Bermejo2
Conversatorio con Jesús Bermejo | COPELEC

COPELEC2

Jueves 22 de Mayo 19.00hrs, Laboratorio de Prototipos, ARQ.UC.

Jesús Bermejo en Escuela de Arquitectura UC
Conversación con Emilio De la Cerda y Fernando Pérez O.

Jueves 22 de Mayo, 19.00 hrs.
Laboratorio de Prototipos, Escuela de Arquitectura UC
Campus Lo Contador. El Comendador 1916, Providencia

Confirmar asistencia:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Invitan:
Programas de Magíster de la Escuela de Arquitectura UC
Centro del Patrimonio Cultural UC

Colaboran:
Revista Trace
Plataforma Arquitectura

 
Corte Copelec
COPELEC
Chillán, 1962. Monumento Histórico.
Video de 0300TV en el siguiente link
 
Arquitectos: Juan Borchers, Isidro Suárez, Jesús Bermejo
Ubicación: Calle Maipón, Chillán, VIII Región, Chile
Cliente: Cooperativa de Servicios Eléctricos
Año proyecto: 1960 - 1962
Año construcción: 1962

“El edificio para la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Chillán, Copelec, constituye por su calidad y densidad, un caso excepcional en el panorama de la arquitectura moderna en Chile. No es, sin embargo, resultado del trabajo de una oficina profesional establecida. Es la encarnación de un esfuerzo de reflexión teórica a la vez que la búsqueda de un modo alternativo de plantearse frente al ejercicio de la arquitectura.

(…)

Consecuentemente con algunas de las ideas de Borchers, el proyecto parece concebido a partir de una serie de piezas autónomas, a la manera de proyectos elementales que generan un rico juego de relaciones dimensionales y posicionales entre sí. Las columnas son tal vez el primero de ellos y detonan el proyecto, venían de estudios anteriores. A ellas habría que sumar la rampa, especialmente su descanso, volumen autónomo que, a su manera, es una síntesis de la concepción de todo del edificio. Semejante tratamiento reciben el muro curo, la escalera y en cierto modo quiebrasoles y lucarnas.

La forma y la posición de estos elementos, así como la perforaciones que dan lugar a inesperadas relaciones visuales, establecen relaciones plásticas entre sí de manera que, en una concepción heredada del cubismo, los fragmentos de la obra se componen y recomponen, al recorrerlo, de las maneras más variadas.

La reducción de la masa del edificio a un material único, el hormigón, tiene múltiples significados. Por una parte, inscribe la obra poética del hormigón visto de la arquitectura de post guerra. Por la otra es la contraparte plástica de la complejidad formal del edificio.

(…)

La luz, que Borchers solía definir como la cuarta dimensión de la arquitectura, juega un rol central en la obra. Filtrada por los quiebrasoles e intencionalmente recogida por las lucarnas, en formas y dosis variadas, desde los cuatro puntos cardinales, hace vivir la frialdad pétrea del hormigón. Tal ve en esta trama articulada de materia densa y luz, se hace presente, con más fuerza que en ningún otro sitio, la idea de arquitectura que entrevió Juan Borchers: La arquitectura es la totalidad de los hechos arquitectónicos y no de las cosas: la arquitectura es un hecho concluso… la arquitectura es lenguaje de la inmovilidad sustancial… LA ARQUITECTURA ES LA FISICA HECHA CARNE”

- Fernando Pérez O.

 

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.