Noticias

Profesores de “Introducción a la Construcción” ARQ UC presentan la metodología Design/Build en PLEA 2020

El equipo docente fue seleccionado para presentar un paper con la investigación realizada en el curso “Introducción a la Construcción” en la trigésima quinta conferencia internacional "Passive and Low Energy Architecture" (PLEA), que tuvo como tema “Planning Post Carbon Cities”.

La organización británica PLEA (en español, Arquitectura Pasiva y de Baja Demanda Energética) promueve a nivel mundial la arquitectura sustentable a través de conferencias internacionales, publicaciones y talleres. Este año se llevó a cabo la 35ª edición de la Conferencia PLEA bajo el concepto “Planning Post Carbon Cities” (Planificación de ciudades post carbono) que congregó los últimos avances relacionados con edificación y comunidades sostenibles, manejo de recursos, así como métodos de análisis, educación y diseminación.

En este contexto, los profesores Diego Arroyo y Cristián Schmitt presentaron la metodología Design/Build como una propuesta pedagógica que promueve ambientes sustentables y resilientes. La investigación evalúa el impacto de los períodos de gestión y desarrollo en la implementación de proyectos construidos desarrollados por estudiantes de la carrera de arquitectura y su relación con las comunidades locales. Los casos presentados incluyeron un campanario en La Estrella y una gradería en Rancagua.

El equipo de investigación enfatizó el orgullo "de poder representar a la escuela y a la universidad en esta actividad", y, en consecuencia, el interés de compartir la experiencia con la comunidad UC. Asimismo, agradecieron el trabajo del equipo docente del curso Introducción a la Construcción y del workshop internacional Design/Build; así como la participación de los invitados Kerry y Lindsay Clare (AU), Leonardo Codina (ARG), Marcelo Aflalo (BRA), Héctor Delmar (MEX) y Cristián Larraín (USS), instancia que fue financiada con fondos de la VRI.

Visitar página de PLEA en el siguiente link
Más información sobre el curso y su metodología en la siguiente nota 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

 

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.

Noviembre 14, 2025

Germán Hidalgo dictó conferencia en el Palacio Arzobispal de Santiago

El profesor ARQ UC dió una charla en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Sagrado.

Noviembre 13, 2025

Investigadores ARQ UC participaron en la primera jornada de vinculación sobre la Línea de Base Pública de Antofagasta

El equipo liderado por la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC Ximena Arizaga realizó una presentación en el marco de la Jornada de Vinculación Proyecto Línea de Base Pública ...

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron workshop y conferencia en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores ARQ UC realizaron diversas actividades académicas en el marco de la Red URBAN WET-LAB —que lidera la Escuela de Arquitectura UC— como invitados al workshop internacional organizado por ...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...