Noticias

Francisco Díaz dicta charla en la Universidad San Sebastián

En el marco del ciclo de charlas Cultura Arquitectónica Primavera 2020, la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián, sede Santiago, invitó al profesor ARQ UC a exponer su libro sobre "patologías contemporáneas".

La charla, titulada “¿Estamos seguros de lo que sabemos?”, tuvo como eje el libro publicado por Díaz bajo el título Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 (Santiago: Uqbar Editores; 2019; Barcelona: dpr barcelona, 2020). De esta manera, la presentación abordó la idea —o posibilidad— de entender la arquitectura como un campo de conocimientos cuyos límites pueden ser expandidos, pero también cuyos discursos hegemónicos pueden ponerse en duda.

Como indica Francisco Díaz en sus agradecimientos, el libro tiene como base la reformulación que realizó al curso ARQ UC "Problemas de la Arquitectura Contemporánea" y, en esa línea, el profesor ARQ UC agradece a la escuela, al Magíster en Arquitectura UC y "a todos los estudiantes que han participado de ese curso, pues los debates y discusiones con ellos ciertamente han impactado en las ideas plasmadas aquí".

Sobre el libro
A partir de una serie de psicopatologías (entendidas como lentes a través de las cuales observar un fenómeno), Patologías contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 es un intento de analizar críticamente diversas facetas de la arquitectura actual eludiendo sus cerrojos retóricos. Al definir un estado hipotético en que la arquitectura se tiende en el diván –como si estuviera aquejada por ciertas perturbaciones psicológicas– no se busca hacer el diagnóstico de una disciplina enferma, sino más bien forzar condiciones mórbidas en las que sea posible apreciar aquellas anomalías o problemas invisibles en su estado de normalidad.

Ver ficha de la edición en dpr barcelona en el siguiente link
Ver ficha de la edición en Uqbar editores en el siguiente link 

Ver película completa en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.