Noticias

Fernando Pérez habla sobre los 140 años del Museo Nacional de Bellas Artes en La Tercera

El profesor ARQ UC y actual director del museo, se refirió al aniversario en el contexto actual, indagando en cómo se ha planteado esta celebración, los desafíos a futuro y los posibles protocolos para una próxima reapertura del espacio.

El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) está ad portas de cumplir 140 años en un contexto inédito de pandemia, lo que mantiene sus puertas cerradas. Sin embargo, para conmemorar este hito, se proyecta un año de nuevas propuestas, mirando con entusiasmo el reencuentro con el público. Así lo declara el profesor ARQ UC y actual director de la institución, Fernando Pérez, entrevistado por La Tercera a propósito del aniversario: “Obviamente que no imaginábamos que íbamos a cumplir estos 140 años con un museo cerrado", sostuvo, explicando que "esto ha significado poner énfasis en lo que ya veníamos haciendo, que es otra forma de contacto con nuestro público".

Sobre las actividades del museo, el director destaca el homenaje a las tres artistas fallecidas —Gracia Barrios, Lotty Rosenfeld y Sybill Bintrup—, señalando: “Con esto queremos manifestar algo que nosotros ya sabemos y que es que el museo tiene mucho sesgo en cuestiones de género". Se refiere sobre todo a la manera en la que la institución ha construido históricamente su colección, por lo que insiste: "Seguiremos haciendo un esfuerzo por corregir eso”, reforzando que “esto no es solamente porque ellas fueron mujeres, sino porque fueron grandes artistas y murieron este año”.

Por otro lado, en relación al aniversario, Pérez sostuvo que “para estos 140 años decidimos plantear la imagen de museo abierto”, agregando que pese a que ha estado bien conectado a su público, hay ciertos sectores sociales o determinadas comunidades que no acceden al museo, razón por la que buscan expandir las redes: "Queremos que todos los estratos de la sociedad, sectores y regiones del país de alguna manera participen”, dijo.

Finalmente, frente a la posible reapertura del MNBA, el académico asegura que pese a no haber fecha definitiva, ya se cuenta con un protocolo de seguridad para sus visitantes.

Leer noticia completa en el siguiente link
Ver más sobre las actividades del museo en el siguiente link 

WhatsApp_Image_2020-09-25_at_13.13.12_1.jpeg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...

Octubre 28, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC presentó propuesta en la feria Viveros & Jardines VD 2025

La muestra liderada por los profesores ARQ UC Alejandra Bosch, Arturo Lyon y Carlos Díaz formó parte de la feria organizada por la revista Vivienda y Decoración del diario El Mercurio. ...