Noticias

Cecilia Puga participa en “Traspasos”, conversaciones de Arquitectura UCh

La profesora ARQ UC fue invitada al ciclo organizado por el Magíster en Arquitectura de la Universidad de Chile (UCh), que consiste en una serie de conversaciones en torno a la arquitectura y a otras prácticas que se intersectan con ella, a partir de cuatro casos: un edificio, una escultura, una película y un libro.

En el caso del edificio, la obra escogida fue el Palacio Pereira, por lo que Cecilia Puga fue invitada a la primera sesión —el día 23 de septiembre de 2020—, para exponer el proyecto, obra realizada junto a los profesores ARQ UC Paula Velasco y Alberto Moletto. En el capítulo, conversó con Gabriela García de Cortázar, coordinadora académica del Magíster en Arquitectura de la Universidad de Chile.

De esta forma, se le propone a Puga generar una evocación, una imagen del edificio a través de las palabras, ya que no se puede visitar el palacio debido al contexto de emergencia sanitaria. Así, la profesora ARQ UC describe la recuperación acompañándose de imágenes. Refiriéndose a la obra, sostiene que “podríamos abordarlo desde su historia”, enfocándose en el deseo que tenía Chile en el siglo XIX de “construir una imagen republicana, poniendo una distancia con el Chile colonial”. En ese ámbito, “el Palacio Pereira viene a ser una especie de pivote entre esa realidad (el Chile colonial) y esta nueva realidad decimonónica de inspiración francesa”. Para Puga, entonces, “el Palacio Pereira es un edificio de transición”.

Luego, habla sobre la recuperación del palacio. En relación a los estilos —ingleses, franceses, entre otros—, asegura que “hoy, en el siglo XXI, todo esto confluye. Nosotros tenemos una actitud mucho más pragmática, en la que estamos tomando cosas de distintos tiempos, de distintas épocas. Por lo tanto, somos capaces de dar respuesta y de juntar en una recuperación muchos lenguajes. Hicimos eso de una manera muy delicada”, señala.

Las próximas sesiones de la serie abordarán la escultura Minimal 4 (2002) de Pablo Rivera; la película Il futuro (2013), dirigida por Alicia Scherson; y el libro The Manhattan Transcripts (Academy Editions, 1981) de Bernard Tschumi.

Más información sobre la serie en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 30, 2025

Victoria Jolly dictó conferencia en el Seminario MAD de la PUCV

La profesora ARQ UC participó en el cierre del Seminario Abierto MAD, organizado por el Magíster en Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Septiembre 27, 2025

Escuela de Arquitectura UC fortalece relaciones con la AOA

Representantes de la Escuela y de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile sostuvieron una reunión para fortalecer la formación y el impacto de la arquitectura en Chile. ...

Septiembre 27, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga realizaron gira de investigación y vinculación internacional en España

El Director y la Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC participaron de diferentes actividades académicas en la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Cádiz. ...

Septiembre 27, 2025

Proyecto de egresado MPUR es finalista del concurso Hito Kilómetro 0 Ruta 7

La propuesta del egresado del Magíster en Proyecto Urbano UC Nicolás Duarte es una de las tres finalistas del Concurso de Ideas de Diseño del Hito Kilómetro 0 de la Ruta 7.

Septiembre 26, 2025

ARQ UC presente en la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile 2025

Diversos representantes de la Escuela de Arquitectura UC participarán de las actividades de la recientemente inaugurada Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile.