Noticias

Profesores ARQ UC opinan sobre Museo de los Tajamares en La Segunda

A partir de la polémica por la sepultura del Museo de los Tajamares de Providencia, el diario entrevistó a los profesores ARQ UC Sebastián Gray, Dino Bozzi y Gonzalo Carrasco.

El museo consta de muros de ladrillo del siglo XVIII construidos por Joaquín Toesca para contener el cauce del río Mapocho. En enero de este año —por decisión de la Municipalidad de Providencia como medida de protección—, el espacio ubicado a pasos de la Plaza Baquedano fue cubierto con tierra y gravilla. Así, el proyecto de recuperación del museo quedó sin fecha de inicio. Sobre esto fueron consultados los profesores ARQ UC, quienes dieron opiniones divididas.

Gonzalo Carrasco, ex alumno del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos FADEU UC, señaló que la medida es discutible bajo los protocolos de protección del patrimonio inmueble en zonas de conflicto: “Esta suerte de ‘blindaje’ es una operación más de tiempos de guerra que de paz”. Dino Bozzi difiere, afirmando que “no fue una decisión errada para lo que se estaba viviendo”, detallando que “era el método más adecuado”. Sebastíán Gray, por su lado, afirmó que “es de un costo bajísimo enterrar y desenterrar. Se ve un poco violento mirado desde afuera pero es algo que se hace mucho”.

Los académicos fueron consultados también sobre las posibles proyecciones del lugar para reinsertarlo en la vida de la ciudad. Sobre esto, Bozzi sostuvo que “un nuevo museo no debe ser sólo para mostrar los tajamares, sino para mostrar lo que somos”. Gray opinó que ante un eventual proyecto, “hay que echar a volar la imaginación”, agregando que “los espacios públicos tienen que ser lo más versátiles posible, no tan pesados ni con un único destino”. Por su parte, Carrasco destacó el valor simbólico del espacio: “No se recuperará sólo un pedazo de nuestra historia, sino que un trozo de nuestra memoria como chilenos”.

1810021_1415945.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 28, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC ganadores del Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero resultaron ganadores en tres de las siete categorías de la 11ª edición de este premio. ...

Noviembre 28, 2025

Felipe Victorero participó de seminario MINVU sobre vivienda industrializada

El profesor ARQ UC fue panelista del seminario “Vivienda industrializada: nuevas tecnologías para diversificar la vivienda de interés público en Chile” en representación de la academia y la Escuela de...

Noviembre 27, 2025

Margarita Greene participó en el World Cities Report 2026 de UN-Habitat

La profesora ARQ UC se reunió con representantes y expertos involucrados en el desarrollo del World Cities Report 2026 en Mombasa, Kenia.

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).