Noticias

La Bienal de Seúl exhibirá proyectos de estudiantes ARQ UC

El material —generado en el marco del Taller Optativo Irarrázaval+Hevia—, se exhibirá en la sección Global Studios y será parte del catálogo impreso de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl (SBAU 2021).

La tercera edición de esta bienal, titulada "Crossroads, Building the Resilient City", hizo una invitación al taller a pensar la noción de ‘refugio’, por lo que los profesores ARQ UC propusieron explorar la transformación de las medialunas chilenas en refugios de emergencia.

De acuerdo al taller, las medialunas presentan una interesante oportunidad de reconversión por varios motivos: hay más de 500 medialunas en Chile; son mayoritariamente de propiedad pública; la mayoría tiene servicios básicos como luz y agua y tienen buena accesibilidad; muchas de ellas se encuentran subutilizadas, abandonadas o simplemente en desuso, especialmente porque la práctica del rodeo —debido a los cambios culturales en las últimas décadas— ha decrecido fuertemente.

Los programas propuestos por los estudiantes en la medialunas fueron refugios de emergencia entendidos en sus dimensión privada y colectiva. Se presentaron como lugares para la provisión de seguridad y alivio frente al caos y el trauma asociados a catástrofes. De este modo, los proyectos fueron pensados como espacios de sanación y entendidos en su conjunto como infraestructuras sociales. El resultado final de este trabajo propositivo es un set de proyectos con una condición tanto real como utópica, cuyo límite está establecido por las posibilidades técnicas y constructivas.

Profesores_
Sebastián Irarrázaval
Guillermo Hevia

Ayudante_
Karen Zavala

Estudiantes_
Francisca Noguera
Francisca Cassis
Nicolás Chekal
Rodrigo Vesperinas

GLS_0027_006.jpg

Proyecto Nicolás Chekal

12._Noguera_Florencia_10.jpg

Proyecto Florencia Noguera 

15._Vesperinas_Rodrigo_05.jpg

Proyecto Rodrigo Vesperinas

sasaa.jpg

Proyecto Francisca Kassis 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Noviembre 26, 2025

Ceremonia de titulación Arquitectura UC 2025

La Escuela de Arquitectura UC celebró a 205 nuevos graduados y graduadas en la ceremonia de titulación de este año académico 2025.

Noviembre 25, 2025

Waldo Bustamante asistió como expositor a la COP30

El profesor ARQ UC y director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) asistió a la cumbre como miembro del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4).

Noviembre 25, 2025

Gloria Saravia expuso en el 10º Simposio Internacional de Investigación en Arquitectura

La profesora ARQ UC participó como ponente en el simposio organizado por la Universidad Nacional de Colombia y realizado en la ciudad de Bogotá.

Noviembre 25, 2025

Magíster en Arquitectura del Paisaje UC recibe mención honrosa y reconocimiento del público en el Ribas Piera Prize

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC recibió la Mención Especial y el Premio Opinión Pública junto a la ETH Zurich en el galardón presentado en ...

Noviembre 21, 2025

Escuela de Arquitectura UC presente en la Semana de la Planificación Urbana

La Escuela participó de la instancia organizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC (IEUT) con taller práctico y lanzamiento de libro.