Noticias

Alejandra Celedón participó en Conversaciones ANIDAR de revista ARQA

La profesora ARQ UC y jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ) fue invitada a hablar sobre infraestructura educacional en “ANIDAR. Arquitectura y niñez”, un ciclo para la reflexión en torno a la arquitectura y la infancia, donde el investigador Jorge Raedó dialoga con diferentes especialistas.

Alejandra Celedón habló sobre su trabajo en torno a las escuelas, el cual partió como un taller del Magíster de Arquitectura junto al profesor ARQ UC Tomás Villalón, para luego adjudicarse un Fondart de Investigación 2020-2021 junto a Nicolás Navarrete y Felipe Pizarro, arquitectos y magíster UC. Esta última investigación se enfoca en la producción experimental de infraestructura escolar en Chile en la década 1968 a 1978.

En el ciclo de ARQA, la académica expuso su trabajo a partir de dos ensayos: "A room for upbringing and uprising" publicado en la AA Files 77 (y luego traducido al español en la última edición de Anales de Arquitectura UC); y "Bus-Aula", escrito junto a Francisca Gomez para AR, Lituania. Ambos artículos pueden parecer opuestos: el primero haba del aula típica y la más construida en Chile en la segunda mitad del siglo XX; y el segundo narra una historia poco conocida y excepcional de la infraestructura educacional, cuando 300 buses dados de baja fueron usados como aula en la periferia de Santiago entre 1970-1973. Sin embargo, para la profesora, “ambos cuestionan el aula como la última unidad material y retórica de construcción de la escuela, y valoran historias en las que la escuela como edificio se disuelve en función de un proyecto político y territorial mayor”.

Ver más sobre ANIDAR en el siguiente link 
Leer el artículo en Anales en el siguiente link 
Leer el artículo en AR
Leer el artículo en AA Files

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 20, 2025

Ricardo Hurtubia presentó resultados de investigación en Concepción

El profesor ARQ UC e investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UC (Cedeus) expuso los resultados de la Encuesta de Movilidad del Gran Concepción 2025.

Noviembre 20, 2025

Proyectos de profesores ARQ UC nominados al Premio Aporte Urbano (PAU) 2025

Los proyectos de los profesores ARQ UC Alejandro Aravena, Max Núñez, Tomás Villalón y Nicolás Norero fueron nominados en tres categorías de la 11ª edición del galardón.

Noviembre 20, 2025

Curso Historias de la Arquitectura del Paisaje presentó la muestra "Cápsulas de Paisaje"

El curso mínimo del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC (MAPA) —liderado por la profesora ARQ UC Gloria Saravia— finalizó su proceso semestral con la muestra "Cápsulas de Paisaje". ...

Noviembre 19, 2025

Curso Introducción a la Arquitectura realizó exposición de fin de semestre

El curso liderado por el profesor ARQ UC Hugo Mondragón desarrolló una muestra en base a diferentes casos de estudio vistos en clase.

Noviembre 14, 2025

Victoria Jolly y Claudio Vásquez participaron del 1er Congreso Nacional del Hormigón

Los profesores ARQ UC expusieron sobre innovación y sostenibilidad en arquitectura en el 1° Congreso Nacional del Hormigón.