Noticias

Medios internacionales destacan la muestra de Elemental en Venecia

El proyecto presentado por la oficina encabezada por el profesor ARQ UC Alejandro Aravena consiste en una ciudadela mapuche y se titula “Künu”. La muestra de Elemental en la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia, en colaboración con la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche y Arauco, ha sido destacada en numerosos medios nacionales e internacionales.

Tomando como punto de partida la serie de conflictos históricos con las comunidades locales en Chile, el fin de "Künu" es generar un lugar simbólico para que los chilenos y la comunidad mapuche vuelvan a parlamentar. Esto, considerando que Arauco —una de las forestales más grandes del país y también una de las partes colabora en la propuesta— es justamente una de las empresas que han estado en constante conflicto en la zona. En esa línea, para Alejandro Aravena, profesor ARQ UC y CEO de Elemental: “El conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche se resolverá cuando ambas partes se den el beneficio de la duda, se conozcan y dialoguen”.

Generando un espacio simbólico para el diálogo que al mismo tiempo refleja el conflicto de la convivencia, la propuesta de Elemental responde a la pregunta que el director de la bienal, el arquitecto y académico Hashim Sarkis, propuso como tema central para esta edición: "¿Cómo viviremos juntos?" (How will we live together? en inglés). Asimismo, la intervención involucra activamente a dos partes en pugna: la forestal Arauco y la Asociación Comunal Mapuche de Loncoche.

Con una amplia cobertura por la prensa general y especializada, entre los medios que han destacado "Künu" están el diario estadounidense The New York Times, el diario español El País, el diario libanés Daily Star Lebanon, el diario trasandino Clarín, la agencia EFE, la revista italiana de arquitectura Domus y los sitios webs Design Boom, Cooperativa y Plataforma Arquitectura.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 24, 2025

Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz en la Escuela de Arquitectura UC

Los arquitectos del estudio Ábalos+Sentkiewicz AS+ realizaron diversas actividades en el marco de su visita a Chile en la Escuela de Arquitectura UC.

Octubre 24, 2025

Escuela de Arquitectura UC se reúne con la Municipalidad de Lo Barnechea

La instancia contempló un recorrido por diferentes sectores de la comuna y reunión con representantes del municipio para compartir desafíos y visiones de Lo Barnechea.

Octubre 23, 2025

Ensayo de Rodrigo Pérez de Arce fue publicado en The MIT Press

El ensayo del profesor ARQ UC —titulado “Bull”— es uno de los 26 escritos publicados en el libro The Architect and The Animal, editado por Kostas Tsiambaos y publicado por The MIT Press. ...

Octubre 23, 2025

Proyecto de egresada MAPA fue premiado en la Bienal de Arquitectura de São Paulo

El proyecto de la egresada del Magíster en Arquitectura del Paisaje UC Isidora Soto fue seleccionado entre los cinco ganadores del 14.º Concurso Internacional BIAsp para Escuelas de Arquitectura y Urb...

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.