Noticias

Profesora del MAPA presenta su libro en el Colegio de Arquitectos de Lima

La profesora del Magíster en Arquitectura UC (MAPA) y ex alumna del programa, Javiera Infante, presentó su libro AMA AMANCAES (Arquitectura PUCP Publicaciones, 2020) —publicación realizada junto a la académica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Claudia Arnico—, en el Consejo Regional Lima del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP).

La publicación es parte de un proyecto mayor liderado por Infante y Arnico desde 2018 en el distrito limeño Flor de Amancaes y se espera que sea sólo el primer volumen de un proceso abierto y activo que persigue transformar positivamente los bordes difusos de ciudades, barrios, personas y ecologías. Por otro lado, la presentación del libro se llevó a cabo en el marco de las actividades por el XIV Aniversario del CAP Regional Lima y la edición 2021 de la Bienal Internacional de Arquitectura de Lima (BIALIMA).

Sobre AMA AMANCAES_
La iniciativa "Ama Amancaes", desarrollada por Javiera Infante y Claudia Arnico desde 2018, pone en relevancia el borde entre lo urbano y el sistema ecológico del distrito limeño Flor de Amancaes, en las lomas costeras de la ciudad. El proyecto construye intervenciones físicas acotadas en el espacio público, ejercicios capaces de empoderar a la comunidad y mejorar la comunicación interna y externa, contribuyendo así a la calidad de vida en ese territorio.

Ver el libro electrónico en el siguiente link 
Ver la presentación del libro en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.

Octubre 29, 2025

Taller V realizó viaje a la Región de Los Lagos

El Taller de Formación dirigido por el profesor ARQ UC Sebastián Hernández realizó un viaje a las ciudades de Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas recorriendo destacadas obras de arquitectura. ...