Noticias

Profesores ARQ UC exponen en el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich

La muestra —titulada “Who's next? Homelessness, Architecture and Cities”—, fue curada por el profesor ARQ UC Daniel Talesnik y estará en exposición entre el 04 de noviembre de 2021 al 06 de febrero de 2022. En ella participan también la jefa del Magíster en Arquitectura UC (MARQ), Alejandra Celedón; y los académicos de nuestra escuela Nicolás Stutzin, Diego Grass, Thomas Batzenschlager y Jocelyn Froimovich.

Celedón y Stutzin colaboraron en el catálogo de la exposición con el texto “Life in Tents: From Land Occupation to Urban Reclamation” (“La vida en carpas: de ocupación de suelo a reclamación de ciudad”). En éste, los académicos construyen un arco temporal desde los campamentos de los 60s en la periferia de la ciudad, a las actuales carpas instaladas en el centro como medios de reclamos distintos, uno por vivienda, otro por ciudad.

Froimovich, por su parte, contribuyó tanto al catálogo como a la muestra. En el primero, escribió el texto "The Right to Sleep in the City" ("El derecho a dormir en la ciudad"), que apunta al derecho —para ella ya perdido— de dormir en espacios públicos. En la exposición, la profesora ARQ UC presentó "A sleepingtory for Mumbai", un lugar central para poder dormir en Mumbai.

Grass y Batzenschlager, por otro lado, participaron con el proyecto "Mausoleo dignidad. Sepulturas para personas fallecidas en situación de calle". El proyecto —premiado en 2018 por el XVI Concurso de Investigación y Creación para Académicos UC y reciéntemente inaugurado (ver nota)—, se enmarca en un convenio de colaboración entre la Escuela de Arquitectura UC y la Fundación Gente de la Calle, organización que se ha dedicado por más de 25 años en generar propuestas en torno a la problemática de la personas en situación de calle en Chile.

Otra de las participaciones de la comunidad UC en la muestra y el catálogo, fue la de la arquitecta UC y PhD en Arquitectura por la University of California, Berkeley, Valentina Rozas-Krause, quien contribuyó con el texto "A Tale of Two Bays: San Francisco’s Struggle with Inequality and Tech" ("La historia de dos bahías: El conflicto de San Francisco con la desigualdad y la tecnología).

Esta es la segunda exhibición organizada y citada por el profesor Daniel Talesnik en el Museo de Arquitectura de la Technischen Universität München. La muestra anterior, titulada “Access for All: São Paulo's Architectural Infrastructures”, está actualmente expuesta en la Bienal de Arquitectura de Venecia y dio pie a la temática con la que Talesnik realizó durante 2020 uno de los workshops TES del Magíster en Arquitectura UC (MARQ).

Sobre la muestra_
 “Who's next?” —además de analizar temas centrales como la visibilidad e invisibilidad de personas en situación de calle—, se centra en la ambivalencia de las reacciones del resto de la sociedad ante la falta de vivienda. Esta última se presenta no como una tragedia individual, sino como un problema social que requiere soluciones sistémicas. Además de ver estadísticas mundiales y sus antecedentes sociopolíticos, la exposición también examinará la actual crisis de personas sin hogar en ciudades como Tokio, Mumbai, Nueva York y Los Ángeles, incluyendo proyectos de arquitectura histórica y contemporánea para la reintegración permanente de las personas sin hogar. 

La exposición del Architekturmuseum der TUM fue curada por Daniel Talesnik; con Ella Neumaier, Ilyas Kerem Yilmaz, Ann-Kathrin Gügel, Theresa Thanner y Anna-Maria Mayerhofer como asistentes; la diseñadora UC Kathryn Gillmore como encargada del diseño gráfico; y Carmen Wolf de la arquitectura.

Ver más sobre la exposición en el siguiente link  
Ver extracto del catálogo con contribución de profesores ARQ UC  
Ver más sobre el proyecto "Mausoleo Dignidad" en el siguiente link 

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl 

Noviembre 13, 2025

Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga desarrollaron actividades en la Universidad de la República, Uruguay

Los profesores —Director y Subdirectora de Investigación, Innovación y Desarrollo ARQ UC, respectivamente— realizaron un workshop y dictaron una charla en el marco del curso “Agua y Ciudad” de la...

Noviembre 06, 2025

Medios destacan proyecto de ELEMENTAL para museo en Catar

El estudio ELEMENTAL, liderado por el profesor ARQ UC y premio Pritzker 2016, Alejandro Aravena, estará encargado del diseño para el Museo de Arte Contemporáneo en Doha, Catar. ...

Octubre 31, 2025

Osvaldo Moreno participó en encuentro interregional MINVU sobre Soluciones basadas en la Naturaleza

El profesor y director ARQ UC fue invitado al 2do Encuentro Interregional “Soluciones basadas en la Naturaleza. Prevención Comunitaria de Reducción de Riesgos de Desastres”.

Octubre 30, 2025

Sandra Iturriaga desarrolló workshop en Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura

La profesora ARQ UC fue invitada a realizar un Workshop en el marco del XXXVII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA 2025) desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador. ...

Octubre 30, 2025

Curso Arquitectura Antigua y Tradición Clásica realizó visita al Teatro Municipal de Santiago

El curso dirigido por el profesor ARQ UC Germán Hidalgo visitó el edificio del Teatro Municipal en el marco de los contenidos lectivos de la asignatura.