Noticias

Intercambio académico entre FADEU UC y FAU Universidad de Chile

Intercambio de profesores y estudiantes, talleres integrados y la coorganización de eventos, son sólo algunas de las actividades que se desarrollan este semestre en el marco del convenio entre nuestra facultad y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Si bien el acuerdo fue firmado en 1999, éste fue re-actualizado por los decanos Mario Ubilla (FADEU UC) y Manuel Amaya (FAU UCh) en 2018.
 

Ya en 2016 se destaca la organización conjunta de eventos como el “I Congreso Iberoamericano de Historia Urbana” (junto a la AIHUA), la sexta versión del “Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía” y el congreso interdisciplinario “Intersecciones” (con una segunda edición realizada en 2018). Este semestre, sin embargo, buscando profundizar aún más el intercambio académico entre ambas casas de estudio, se están desarrollando una serie de iniciativas en paralelo.

Por un lado, José Rosas Vera, jefe del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC, participará como profesor invitado en el Taller VII de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile, liderado por el profesor Daniel Opazo, arquitecto y Doctor UC, junto al arquitecto de la Universidad de Chile Sebastián Simonetti como ayudante.

Asimismo, se realizará un taller integrado enfocado en vivienda colectiva con profesores y estudiantes de ambas escuelas, que –aunando visiones y enfoques a través de la enseñanza— se desarrollará durante el séptimo semestre de la carrera. Esta experiencia será dirigida por los profesores de la escuela de Arquitectura UC, Rodrigo Tapia y Cristian Robertson, los académicos del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile (INVI), Mónica Bustos y Claudio Navarrete, y el profesor y jefe de la carrera Arquitectura de la Universidad de Chile, Juan Pablo Urrutia, contando con el apoyo de los ayudantes Rocío Hernández (FADEU UC) y Matías Power (FAU UCh).

Por otro lado, este año se han integrado a nuestra escuela cuatro estudiantes de la FAU en calidad de intercambio en los diferentes talleres de la línea de ejercitación.

Finalmente, y en una coorganización de carácter internacional, ambas escuelas están trabajando en las actividades asociadas al concurso Archiprix Internacional 2019, convocatoria que premia los mejores proyectos de graduación del mundo, incluyendo no sólo el proceso de jura –realizado en Santiago en octubre de 2018— sino también un workshop internacional y una exhibición que acompañarán la ceremonia de premiación, y que tendrán lugar del 22 de abril al 3 de mayo de este año.

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Julio 17, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de encuentro transdisciplinario en Campus Villarrica

El profesor ARQ UC Germán Guzmán asistió al ciclo “Transdisciplina para una Estrategia de Vinculación Territorial UC”, organizado por la Vicerrectoría de Investigación en Campus Villarrica. ...

Julio 17, 2025

Exposición curada por Pedro Alonso y Hugo Palmarola fue inaugurada en Barcelona

La muestra “Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño” fue expuesta en el Disseny Hub Barcelona (DHub).

Julio 12, 2025

Osvaldo Moreno participó como jurado en concurso de arquitectura en Puerto Varas

El director ARQ UC fue invitado al festival “Territorio Vivo” como miembro del jurado del concurso de arquitectura para el nuevo Centro de Educación Ambiental en el Relleno Sanitario La Laja. ...

Julio 12, 2025

Escuela de Arquitectura UC participó de evento de lanzamiento de la Estrategia de Ciudades Verdes

Representantes de la escuela ARQ UC participaron de un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), la Organización de las Naciones U...

Julio 11, 2025

Concluyen semanas de exámenes ARQ UC

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo los exámenes de los Talleres de Formación, Investigación, Profesionales y de Magíster de este primer semestre de 2025.