Noticias

Convocatoria I Simposio internacional de Arte y Política: "Hegemonías, resistencias y activismos en América Latina y el Caribe”

Los programas de Doctorado en Artes y Doctorado en Literatura de la Pontificia Universidad Católica de Chile convocan a estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales a participar en el I Simposio Internacional Arte y política “Hegemonías, resistencias y activismos en América Latina y el Caribe”, que se llevará a cabo los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de diciembre de 2019 en las dependencias de esta casa de estudios.

Conmemorando importantes hitos de la historia cultural del continente, como el centenario de la publicación de Los heraldos negros de César Vallejo, los 60 años de la fundación de la Casa de las Américas y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) y los 50 años de la muerte de José María Arguedas, nos proponemos reflexionar en torno a las múltiples relaciones entre arte y política en América Latina y el Caribe desde la invasión europea hasta nuestros días. Si bien los cruces entre ambas esferas se profundizan a partir de la segunda mitad del siglo XX, sus vínculos se encuentran a lo largo de toda la historia de la región, incluso cuando los límites entre ellas eran difusos. La heterogeneidad de estas relaciones hace que su abordaje sea intrincado y requiera, por tanto, de un espacio que propicie diálogos interdisciplinares y distintos niveles de análisis, ya sea nacional, regional, continental o global. Actualmente, el ascenso de gobiernos neoliberales y de derecha en América Latina y el Caribe hacen necesario pensar con urgencia las relaciones entre arte y política para enfrentar la borradura deliberada de sujetos, grupos y comunidades políticamente articuladas en la región.

Mayor información sobre temáticas, ejes de discusión e invitados en este link

Envío de propuestas y selección

Quienes deseen participar lo pueden hacer enviando un resumen de 350 palabras que señale claramente el objeto de estudio, el problema, la metodología de trabajo, la hipótesis propuesta y el eje temático, al correo electrónico Cada propuesta debe indicar el título de la ponencia, nombre completo, mail de contacto y un breve resumen curricular (grados académicos y líneas de investigación). Se aceptarán resúmenes escritos en castellano y portugués. Formato de envío de resumen: Times New Roman, tamaño 12, espaciado 1.5.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se podrán enviar propuestas de mesas, que deberán contar con tres expositores/as. Los tres resúmenes individuales se deben adjuntar en un solo documento.

Solo se aceptará una propuesta por expositor, sea en formato de mesa o como ponencia individual. Las ponencias no deben tener más de dos autores/as.

Los resúmenes serán evaluados por el Comité Académico bajo el sistema de pares de doble ciego. Los resultados se notificarán por correo electrónico.

Fecha límite para la recepción de resúmenes y mesas: 5 de septiembre de 2019.

Fecha de repuesta de ponencias y mesas: 5 de octubre de 2019.

Actividad libre de costos por inscripción.

19-09-05_Convocatoria_SIMPOSIO_INTERNACIONAL_ARTE_Y_POLITICA.jpg

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Octubre 18, 2025

Osvaldo Moreno y Elke Schlack participaron de seminario en Coyhaique

El director y la profesora ARQ UC presentaron ponencias en el seminario “Género y Ciudad” en la ciudad de Coyhaique, Aysén.

Octubre 16, 2025

Emilio De la Cerda y Francisco Quintana participaron de foro Chile-Japón

Los profesores ARQ UC representaron a la Escuela de Arquitectura UC en la quinta edición del destacado encuentro académico internacional.

Octubre 17, 2025

Victoria Jolly inauguró instalación en Varsovia

La profesora ARQ UC inauguró la muestra internacional “ESCORIAS” en la Galería Nacional de Artes Zachęta de Varsovia, Polonia.

Octubre 16, 2025

Profesores ARQ UC participaron de reunión pastoral FADEU

El pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo la segunda reunión de la Pastoral de Académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos UC.

Octubre 14, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CORMA 2025

Los estudiantes Antonio Santa María y José Pedro Costa consiguieron el primer lugar del concurso con su propuesta “Escuelas al instante”, mientras que las estudiantes Rocío Palma e Isadora Miranda obt...