Noticias

Los profesores Umberto Bonomo y Eugenio Garcés se adjudican Fondart regional

El proyecto —que comprende la producción del libro “Territorio sin Fronteras: Estrecho de Magallanes, 500 años”— obtuvo financiamiento del Fondo Nacional de las Artes y la Cultura (Fondart) para la difusión de la investigación encabezada por los académicos ARQ UC en torno a este territorio extremo. La incitativa es parte de una acción conjunta entre el Centro del Patrimonio Cultural UC y la Escuela de Arquitectura.

Impulsado originalmente por un Fondo Semilla de Investigación de la Escuela de Arquitectura UC y liderada por los profesores ARQ UC Umberto Bonomo y Eugenio Garcés, el proyecto recibió posteriormente el apoyo del Programa de Cooperación Internacional de CONICYT para la realización del seminario “Territorio sin Fronteras: desarrollo territorial sustentable para Magallanes. Miradas y experiencias nacionales e internacionales: Chile-Italia-España–Portugal” (proyecto REDES N° 180063).

La futura publicación que financiará este Fondart se basa precisamente en las ponencias desarrolladas durante este evento, el que se llevó a cabo los días 17 y 18 de octubre de 2019, en conjunto con la Universidad de Magallanes, Museo Regional de Magallanes y la Municipalidad de Punta Arenas.

Tal como lo ha perseguido la investigación, el libro busca valorar y divulgar el conocimiento sobre el territorio austral “sin fronteras” de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, con ocasión de los 500 años del descubrimiento de su Estrecho. Esto, desde la perspectiva del "paisaje cultural", concepto que aborda el desarrollo de todas las actividades humanas en un territorio concreto. 

El equipo que se adjudicó el Fondart estuvo conformado por: Umberto Bonomo, director CENPUC y profesor ARQ UC (editor); Eugenio Garcés, profesor ARQ UC (co-editor); Carlos Silva, profesor ARQ UC (co-editor); y, Yolanda Muñoz, Coordinadora CENPUC (Encargada de Difusión y Extensión).

Por su parte, el comité científico lo conforman: Macarena Cortés (Pontificia Universidad Católica de Chile), Franz Kroeger (Ministerio de Bienes Nacionales), Alfredo Prieto (Universidad de Magallanes), Andrea Gritti (Politécnico de Milán).

Entre los autores del libro están:
Magallánicos: Mateo Martinic (historiador, UMAG), Alfredo Prieto (arqueólogo, UMAG), Boris Cvitanic (Dr arquitecto, UMAG), Daniel Matus (Dr. Urbanista, UMAG) Joaquín Bascopé (Dr en sociología, Instituto Patagónico de Cs Sociales y Humanas).
UC: Eugenio Garcés (Dr arquitecto), Umberto Bonomo (Dr arquitecto), Macarena Cortés (Dra arquitecta), Carlos Silva (Mg arquitecto).
Internacionales: Joao Cabral (PhD, U. de Lisboa), Andrea Gritti (Dr arquitecto, Politécnico de Milán), Federico Bucci (arquitecto, Politécnico de Milán) y Joaquín Sabaté (Dr arquitecto, U. Politécnica de Cataluña).

Sobre el Fondo Nacional de las Artes y la Cultura
El Fondart tiene como misión principal contribuir al desarrollo de las artes y de la cultura del país, por la vía de la entrega de recursos monetarios, a través de concursos públicos, a artistas, gestores culturales y personas ligadas a la producción artística nacional.

Sobre el Fondo Semilla ARQ UC
El Fondo Semilla de la Escuela de Arquitectura UC es impulsado por la Subdirección de Investigación y Desarrollo, y busca apoyar a grupos de académicos que aborden temáticas de relevancia disciplinar y a nivel país para impulsar postulaciones a fondos concursables externos de envergadura como CONICYT, CORFO o similares, a nivel nacional o internacional; y la creación de redes de expertos, así como la transferencia y difusión del conocimiento.

Más información sobre el seminario "Territorio sin Fronteras" en el siguiente link

Noticias
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 2 2354 7747
www.arquitectura.uc.cl

Septiembre 12, 2025

Alberto Moletto dictó conferencia en Auburn University

El profesor ARQ UC fue invitado a dar una conferencia sobre su oficina de arquitectura y obras recientes.

Septiembre 11, 2025

Trabajo de Hugo Mondragón y clúster Patrimonio y Modernidad fue destacado en El Mercurio

El diario nacional destacó la participación del profesor ARQ UC y el clúster Patrimonio y Modernidad del CENPUC en la declaratoria como “Monumento Histórico” del Liceo de Aplicación. ...

Septiembre 05, 2025

Escuela de Arquitectura UC presentó anteproyecto "Parque Humedal Río Mapocho" a la Municipalidad de Renca

La iniciativa forma parte del trabajo desarrollado entre junio y julio de 2025 por un equipo de estudiantes, egresados y profesores de la Escuela de Arquitectura UC para la rehabilitación del humedal ...

Septiembre 02, 2025

Programa MAPA de la Escuela de Arquitectura UC finalista en el Ribas Piera Prize.

El programa del Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) de la Escuela de Arquitectura UC fue uno de los diez finalistas del Ribas Piera International Landscape Prize 2025. ...

Septiembre 02, 2025

Estudiantes ARQ UC ganadores del Concurso CAP 2025

Dos equipos de la Escuela de Arquitectura UC obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente en el XXXIX Concurso CAP 2025.